¡Hola! Soy graduado en Periodismo y actualmente curso un máster, Máster en Comunicación y cultura. La cultura me apasiona; la comunicación, también. No me gusta estar quieto, ¡hay tanto que aprender!
Queer Cinema celebrará su 26 edición entre los días 8 y 14 de marzo
La edición 26 del Festival Internacional de cine LGTB de Sevilla tendrá lugar entre el 8 y el 14 de marzo de forma presencial así como virtual a través de la plataforma Filmin.
Nota de prensa de un festival de cine ficticio.
Flamenco: el arte olvidado
La industria cultural ha sido sin duda la gran damnificada por la pandemia. Con unos índices de precariedad tan elevados, la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ha sido un golpe mortal del que le está costando recuperarse. El flamenco no ha sido una excepción: la situación a la que se enfrenta el sector es complicada y el futuro, incierto.
Cuando la falta de vergüenza se topa con la insolidaridad
Estos días ha saltado la noticia de que El Rubius, histórico youtuber español que cuenta con millones de seguidores, ha decidido mudarse a Andorra con el fin de librarse de la presión fiscal a la que, dice, estaba sometido. Al fin puede respirar. Se ha librado de esa pesada losa que le comprimía el pecho. Como él, muchos otros creadores de contenido en la red se han mudado al país vecino por las mismas razones.
Habitar los márgenes: cómo hablar sobre lo que no se nombra
En una era híperdigitalizada y frenética en donde no hay lugar ni tiempo para la reflexión, parar y debatir sobre aquello que no tiene cabida en el espacio público se antoja necesario.
Ensayo/reseña sobre 'Periodismo social: una nueva disciplina', de Alicia Cytrynblum.
'Chemtrails over the country club': la nostalgia como refugio
El nuevo álbum de Lana Del Rey es el más personal e intimista de su carrera, que ya es decir. La cantautora neoyorquina, que alcanzó la fama internacional con su primer largo oficial lanzado en 2012, un 'Born to die' considerado hoy un clásico, vuelve después de un brevísimo parón tras la publicación de su último trabajo de estudio, el aclamado 'Norman Fucking Rockwell', a finales de 2019.
Ilu Ros: la ilustradora que hizo de sus raíces su bandera
Ilu Ros no contempló la idea de dedicarse a la ilustración hasta que se fue a vivir a Londres en 2011 y allí se le presentó la oportunidad. Los ocho años que estuvo en la capital británica los pasó dibujando y abriéndose camino en el mundillo, hasta que le llegó el reconocimiento: finalista del Poster Prize for Illustration, uno de los premios más prestigiosos en ese campo. A partir de ahí su carrera no ha dejado de crecer, hasta llegar a ‘Federico’, una biografía ilustrada sobre García Lorca, que lo ha revolucionado todo, incluido a ella.
Leer en los tiempos del COVID
Las librerías resisten ante la adversidad y hacen frente a la pandemia y a los tiempos inciertos con el mayor beneficio que aportan los libros: la imaginación.
Cuando comer es una manera de viajar
Sevilla es famosa por su Semana Santa, la Feria de Abril y sus majestuosos monumentos, como la Giralda o la Torre del Oro, pero también por su comida. Recorreremos la ciudad a través de sus bares y comprobaremos cómo la gastronomía puede ser otra forma de visitar y conocer un lugar.
‘Amazonía’, cuando ya no se es
La exposición, presentada en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), indaga en cómo la crisis climática y la destrucción del planeta han ido erosionando la esencia e identidad de cientos de comunidades y tribus de Latinoamérica.